Este nuevo título de la colección Psico·Logos, editada por Montaber, es el resultado de un extenso trabajo de Harlene Anderson y Diane R. Gehart, editors de la obra. Presentan la práctica colaborativo-dialógica como una herramienta para fomentar diálogos transformadores en contextos diversos, como un espacio terapéutico o de trabajo, la educación o los espacios comunitarios. Basada en el construccionismo social, orienta en formas específicas de ser, comunicar, reflexionar y actuar con las demás personas.
¿Cómo comunicarnos con quienes tienen una visión del mundo distinta a la nuestra? A menudo, esa brecha parece imposible de superar, incluso con las mejores intenciones. Ya sea en una reunión de trabajo, un aula, un espacio terapéutico o una organización comunitaria, la práctica colaborativo-dialógica ofrece un enfoque humanizador que facilita diálogos transformadores en un mundo cambiante, diverso e interconectado. Estas prácticas fomentan espacios creativos y generan relaciones relevantes, incluso en las situaciones más difíciles.
Este enfoque implica un cambio epistemológico y de mentalidad sobre cómo reflexionamos acerca de nuestra existencia, las personas con las que interactuamos, lo que construimos en conjunto y cómo lo hacemos. Basada en el construccionismo social, esta práctica se define por una postura filosófica que orienta a quienes la ejercen en formas específicas de ser, comunicar, reflexionar y actuar con las demás personas. En lugar de adoptar una posición experta basada en la autoridad, se promueve la curiosidad, el “no saber” y la incertidumbre para involucrar a las personas en un diálogo enriquecedor. Esto genera nuevos entendimientos y posibilidades previamente inimaginables.
Sobre las editoras
La práctica colaborativo-dialógica |
Contactar y acceso gratuito al libro
Sí quieres acceder a esta publicación gratuitamente, obtener más información sobre el libro o entrevistar a las autoras, contacta con: Departamento de Comunicación comunicacion@margebooks.com
Sobre Montaber
Montaber es una editorial independiente, creada con la voluntad de aportar marcos de referencia para la información, la formación y la reflexión en torno a los retos que afronta la sociedad.
Nos dirigimos a quienes se interesan por adquirir nuevos conocimientos en el área de las ciencias sociales a través del pensamiento crítico. Tenemos la certeza que un libro puede estimular la facultad de interrogarnos sobre lo que sucede en nuestro entorno, interpretar la realidad, interpelarla e incentivar nuestra capacidad transformadora.