Economías transformadoras de Barcelona

  • Ruben Suriñach Padilla
  • eBook - 10,00 
    Debes iniciar sesión para comprar productos virtuales

Las propuestas de cambio socioeconómico que coexisten en Barcelona

El modelo de desarrollo occidental supone un desastre para el sostenimiento de las condiciones de subsistencia y reproducción de la vida. Las fuertes contradicciones del régimen neoliberal han hecho mutar los contornos culturales de lo que es aceptable de lo que no lo es de la mano de un clamor por la regeneración democrática, que ha cristalizado de manera desigual en diferentes ámbitos: en la política institucional, con la emergencia de nuevos partidos o plataformas electorales; en el ámbito socioeconómico, con la efervescencia de propuestas y prácticas diferenciadas de los marcos mayoritarios menudo basadas en la organización colectiva y enfocadas al sostenimiento de las necesidades de las personas.

Sin embargo, sigue habiendo un vacío en la construcción de un relato que resignifique y replantee el modelo económico y los pensamientos tradicionales que lo sostienen; ya que el debate macroeconómico sigue moviéndose entre la economía de mercado y la economía centralizada.

Este libro plantea superar esta dicotomía, e imaginar y construir nuevas formas de satisfacción de necesidades y de articulación de la vida económica, situando en primer plano las propuestas de economía transformadora impulsadas desde diferentes movimientos sociales y fenómenos socioeconómicos: economía social y solidaria, economía colaborativa procomún, economías feministas, economías comunitarias y basadas en los comunes, entre otros. Con este motivo, identifica las propuestas de cambio socioeconómico más relevantes que coexisten en Barcelona, ​​describe sus relaciones, analiza su impacto sobre el marco económico dominante y, finalmente, aporta ideas para que las economías transformadoras consigan más incidencia con una base sólida y ganen protagonismo en el mosaico económico.

Formato
Elija una opción
Añadir a la cesta
Comprar

Información Adicional

Formato

eBook, Papel

  • ISBN: 9788417313197 (EBOOK)
  • Páginas: 192
  • Idioma: Castellano
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Año edición: 2017
  • Interior: Color
  • Tematica: Economía social y solidaria
Capítulo 1
Efervescencia de propuestas de economía alternativa
Efervescencia política y economías transformadoras
Economías transformadoras. ¿Una nueva etiqueta?
Punto de partida: hacer visible las caras ocultas de la economía
Capítulo 2
Recorrido por movimientos y fenómenos
Movimientos
Decrecimiento
Economía del bien común
Economía basada en los comunes
Economías feministas y economía de los cuidados
Economía social
Economía social y solidaria
Fenómenos
Economía colaborativa
Economías comunitarias
Consumo responsable
Economía circular
Emprendimiento social
Innovación social
Responsabilidad social corporativa
Capítulo 3
¿Hasta qué punto son transformadoras?
Qué entendemos por transformador: poder y sostenibilidad
La capacidad transformadora de los movimientos
Los fenómenos: ambigüedad y terrenos en disputa
Capítulo 4
Presencia social desigual y relaciones complejas
Diferentes presencias sociales y distancias respecto a las mayorías sociales
Retos de escalabilidad
Capítulo 5
Propuestas y consideraciones finales
Las economías comunitarias como círculos virtuosos de experimentación
La construcción de mercado(s) social(es)
La intercooperación como vía de crecimiento
Las puertas de entrada a los mercados sociales
El papel de la administración pública
El foro o consejo de las economías transformadoras
Procedencia de las ilustraciones

  • ISBN: 9788417313197 (EBOOK)
  • Páginas: 192
  • Idioma: Castellano
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Año edición: 2017
  • Interior: Color
  • Tematica: Economía social y solidaria

Capítulo 1
Efervescencia de propuestas de economía alternativa
Efervescencia política y economías transformadoras
Economías transformadoras. ¿Una nueva etiqueta?
Punto de partida: hacer visible las caras ocultas de la economía
Capítulo 2
Recorrido por movimientos y fenómenos
Movimientos
Decrecimiento
Economía del bien común
Economía basada en los comunes
Economías feministas y economía de los cuidados
Economía social
Economía social y solidaria
Fenómenos
Economía colaborativa
Economías comunitarias
Consumo responsable
Economía circular
Emprendimiento social
Innovación social
Responsabilidad social corporativa
Capítulo 3
¿Hasta qué punto son transformadoras?
Qué entendemos por transformador: poder y sostenibilidad
La capacidad transformadora de los movimientos
Los fenómenos: ambigüedad y terrenos en disputa
Capítulo 4
Presencia social desigual y relaciones complejas
Diferentes presencias sociales y distancias respecto a las mayorías sociales
Retos de escalabilidad
Capítulo 5
Propuestas y consideraciones finales
Las economías comunitarias como círculos virtuosos de experimentación
La construcción de mercado(s) social(es)
La intercooperación como vía de crecimiento
Las puertas de entrada a los mercados sociales
El papel de la administración pública
El foro o consejo de las economías transformadoras
Procedencia de las ilustraciones